.- C
O N J U G A C I Ó N I R R E G U L A
R.-
.Diptongación:
e>ie Ejemplo: cerrar; cierro (pr. ind.), cierre
(pr. subj.), cierra (imperativo).
i>ie
Ejemplo: adquirir; adquiero (pr. ind.), adquiera (pr. subj.), adquiere
(imperativo).
o>ue Ejemplo: recordar; recuerdo (pr. ind.),
recuerde (pr. subj.), recuerda (imperativo).
u>ue Ejemplo: jugar; juego (pr. ind.), juegue (pr.
subj.), juega (imperativo).
.Cierre de
las vocales e y o.
e> i Ejemplo:
medir; mido (pr. ind.), mido (pr. subj.), midió (pret. perf. s. ind.), midiera
(pret. imp. subj.), mide (imperativo), midiendo (gerundio).
A veces
encontramos verbos cuyas irregularidades son de los dos tipos que acabamos de
estudiar (diptongación y cierre de la vocal). Ej: morir.
Diptongación: muero, muera
Cierre de la vocal: murió, muriendo
.Refuerzo
con consonantes: sustituyendo “i” por “y” en la raíz, en los
verbos terminados en –uir. Por ejemplo:
Huir. Lexema
hui-: huyó, huyeron
Añadiendo la consonante c, g (o ig) en casos como estos.
-Merecer. Lexema merec- merezco,
merezca ( Se ha añadido c).
-Salir. Lexema sal-: salgo,
salgamos (Se ha añadido g).
-Caer. Lexema ca- caigo, caigan
(Se ha añadido ig).
.Irregularidades de la
terminación:



o
Andar->anduve
o
Caber-> cupe
o
Decir-> dije
o
Querer-> quise
.Irregularidades
especiales: ser, estar, haber, ir, etc.
.El
participio irregular:




Los verbos defectivos

o
Ej: Esos asuntos no te conciernen
También se utilizan sólo en 3ª
persona los verbos referidos a fenómenos naturales, como llover, nevar,
amanecer, etc. En estos casos, además, se emplea sólo el singular.
Ej:
anochece más temprano en invierno


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.